
El municipio de La Frontera está situado en la isla de El Hierro, en las Islas Canarias, y se extiende por los territorios del noroeste, oeste y sur de la isla, cubriendo una superficie aproximada de 165 km². Este municipio es reconocido por su gran riqueza natural y cultural, así como por su variada geografía, que va desde las zonas altas con frondosos bosques hasta su impresionante costa de 64,45 km. A lo largo de su territorio, se encuentran varias áreas protegidas, como la Reserva Marina del Mar de Las Calmas, el Parque Rural de Frontera y las Reservas Integrales de Mencáfete y Los Roques de Salmor.
Esta reserva se ubica en el sector suroccidental de la Isla de El Hierro, frente a la población de La Restinga, al resg...
En este espacio concurren áreas naturales en buen estado de conservación, con otras de explotación agrícola y ganade...
En esta reserva se encuentra una de las mejores muestras de sabinar húmedo del archipiélago y de monteverde herreño.
La reserva está constituida por roques marinos testigos de procesos erosivos costeros que hicieron retroceder la línea...
La geografía de La Frontera es un reflejo de la diversidad de El Hierro. En sus tierras se encuentran hermosos paisajes naturales, como la laurisilva de la zona alta, los bosques de pino canario en El Pinar, y el fascinante bosque de sabinas que ha sido moldeado por los vientos y el paso del tiempo. Además, el municipio alberga la famosa Reserva Natural Especial de Tibataje, ideal para los amantes del ecoturismo y la aventura.
La reserva está constituida por roques marinos testigos de procesos erosivos costeros que hicieron retroceder la línea...
Uno de los principales atractivos naturales de la zona es la costa, que es hogar de bellas playas y acantilados, siendo un lugar perfecto para disfrutar de actividades acuáticas como el buceo o el senderismo costero.
La cultura popular de Frontera está profundamente arraigada en las tradiciones locales, como se evidencia en las festividades que celebran sus habitantes. La Fiesta de la Virgen de la Candelaria, la Fiesta de San Lorenzo y la Fiesta de la Virgen de los Reyes son algunos de los eventos más significativos. Durante las festividades de la Virgen de los Reyes, se realiza una procesión que atrae a numerosos fieles, y la Bajada de la Virgen cada cuatro años es una tradición única en la isla.
Santuario donde se rinde culto a La Virgen de Los Reyes, patrona de la isla de El Hierro, que cada cuatro años es lleva...
Los Carnavales en Frontera son igualmente destacables, especialmente por la participación de los Carneros de Tigaday, una de las manifestaciones más genuinas de la cultura herreña, donde personas vestidas con pieles y cuernos de carneros corren por las calles.
La economía del municipio está basada en la agricultura, ganadería y el turismo. La producción de quesos y la viticultura en la zona son tradicionales, con algunas bodegas de renombre. Además, el ecoturismo juega un papel importante, ya que el municipio ofrece diversos senderos y miradores en los que los turistas pueden disfrutar del paisaje único de la isla.
El núcleo de población más poblado del municipio es Tigaday. Otros núcleos de población son Los Llanillos, Guinea, Las Puntas y Sabinosa, todos ellos en el Valle del Golfo.
Es el núcleo poblacional, así como principal zona comercial y de servicios, más importante del municipio de Frontera. En Tigaday está el Ayuntamiento, así como la casa escuela, la Casa de la Cultura, el cine, el Centro de Salud, los bancos... Un lugar perfecto para iniciar o finalizar cualquier excursión por la isla.
Muy próximo a la costa, destaca por el buen estados de sus clásicas casas de techo llano y piedras esquineras desnudas y coloreadas. Los jardines que las rodean son una belleza para la vista. Un paseo que sube el ánimo.
Los Llanillos es especialmente tranquilo. La mayoría de casas están adaptadas para el turismo rural, por lo que es un lugar ideal para pasar unas vacaciones de desconexión. El plan perfecto: disfrutar de la terraza de una de las casas y sentir el silencio, pasear por el charco Azul o recorrer la isla en coche.
Junto con la Albarrada y las Montañetas, Guinea es el tercer pueblo que se disputa el honor de ser el más antiguo asentamiento de la isla; pero los especialistas siguen sin ponerse de acuerdo. Sus antiguas casas han sido restauradas y forman el primer ecomuseo de España, muy visitado.
También se ha construido una instalación de terrarios destinados a los lagartos gigantes, en los que los visitantes podrán admirar algunas ejemplares de estos tímidos y escasos reptiles sin perturbar su ambiente natural
El pueblo pesquero de Las Puntas está situado en el extremo nordeste del Valle del Golfo, muy cerca de la Reserva Integral de los Roques de Salmor.
La reserva está constituida por roques marinos testigos de procesos erosivos costeros que hicieron retroceder la línea...
En uno de sus acantilados se construyó un pequeño embarcadero desde donde algunos habitantes partían hacia pueblos de Europa buscando el progreso. En la actualidad, en este embarcadero encontramos el Hotel Punta Grande, que data del año 1884. El Hotel Punta Grande aparece citado en el libro Guiness como el hotel más pequeño del mundo.
En los alrededores existen numerosos apartamentos y bungalows de alquiler, además de un parque acuático, Cascadas del mar, donde los visitantes disfrutan durante la época estival.
Con sus antiguas y bien conservadas casas del más puro estilo herreño, es sin lugar a dudas el pueblo más pintoresco de la isla. También aquí encontramos una gran abundancia de flores en todos los patios interiores y en los jardines de las casas.
El nombre proviene de la abundancia de sabinas en la zona. Se divide en dos barrios: Rosa Cabrera, más reciente, al este y El Lugar. Es la única población del sector occidental de El Golfo y, por tanto, el pueblo más occidental de Canarias. Se sitúa a 9 km del casco municipal sobre los 300 msnm en una zona volcánica.
Sus habitantes, conocidos como gabeteros, eran fundamentalmente pastores, ya que Sabinosa es la población más cercana a La Dehesa. Este pueblo es famoso por su gran tradición folclórica.
En la zona de costa de la localidad se encuentra el Pozo de la Salud, Arenas Blancas, La Jarrilla y La Tabla. Durante las fiestas del pueblo, a finales de octubre, se celebra la Tafeña, coincidiendo con la apertura de las bodegas y del vino nuevo.
Playa muy poco concurrida y tranquila, es perfecta si lo que queremos es estar a solas sin que nadie nos moleste.
Además de sus paisajes naturales, Frontera cuenta con varios lugares de interés como el Ecomuseo de Guinea, el Charco Azul y los miradores que ofrecen vistas espectaculares de la isla y el océano. La Reserva Natural de Tibataje es otro punto de gran interés para los amantes de la naturaleza, así como el Hotel Punta Grande, que atrae a turistas por su historia y su ubicación única en el acantilado.
En resumen, el municipio de La Frontera es un destino turístico ideal para quienes buscan combinar naturaleza, historia, cultura y tranquilidad. Ya sea disfrutando de sus paisajes, participando en sus festividades o explorando sus pueblos y caseríos, los visitantes se llevarán una experiencia única en El Hierro.
La Isla de El Hierro, en las Islas Canarias, ofrece una amplia variedad de...
La Isla del Hierro, un tesoro escondido en el vasto océano...
Nos complace enormemente invitarle a que conozca la isla de El Hierro, y...
La isla de El Hierro, una de las más pequeñas de las Islas...
El Hierro, la isla más occidental y una de...
El Hierro, la isla más pequeña y occidental de las Canarias,...
Explorar la belleza única de El Hierro es una experiencia que va...
A pesar de la distancia, El Hierro se sigue posicionando como una de las...
En el extremo occidental del archipiélago...
Viajar con espacio, comodidad y seguridad es una prioridad para muchas...