El Hierro es la isla más joven y, hasta hace poco, la más pequeña de las Islas Canarias, este puesto de la más pequeña lo ha perdido en favor de la isla de La Graciosa, declarada en 2018 como la octava isla canaria.
El Hierro, considerado como el fin del mundo conocido hasta el descubrimiento de América, ofrece un amplio abanico paisajístico. Sus espectaculares acantilados, con desniveles de hasta 1.200 m., y las retorcidas formaciones de lava contrastan con la plataforma central, que se presenta como suaves llanadas cumbreras y una gran masa arbórea en la que destacan especies como el pino canario, las fayas, los brezos y las sabinas, que pliegan sus ramas al gusto del viento. La abrupta costa de El Hierro oculta bajo sus transparentes aguas sobrecogedores fondos marinos, de formaciones tan fascinantes como las de la superficie, que la convierten en un paraíso para los amantes de la pesca submarina y el buceo. Esta isla también es realmente idónea para disfrutar de unas jornadas llenas de paz, sosiego y tranquilidad.
Es la isla menos poblada del Archipiélago con particularidades como que el 95% de sus edificaciones no sobrepasan las dos plantas y más de la mitad de su superficie está protegida por la Ley de Espacios. Zonas como La Dehesa y El Julan son auténticos bandos de información de nuestro pasado natural y arqueológico. El Hierro está llena de tesoros de la Naturaleza: sabinas milenarias, especies del terciario como el Lagarto del Salmor -que cuenta con un centro de recuperación y difusión- o el prodigioso manantial Pozo de la Salud.
Su singular orografía permite realizar cualquier actividad deportiva y cultural y sus espectaculares fondos marinos atraen el interés de los amantes del submarinismo. Con más de 25 puntos de buceo, los diferentes centros y clubes de la isla organizan fantásticas inmersiones en cuevas, barcos hundidos, túneles de lava y grandes paredes sumergidas. El visitante también encontrará una rica artesanía y folklore que se manifiesta en celebraciones populares con eco nacional como la Bajada de La Virgen de Los Reyes, que además es un ejemplo de la nutrida red de senderos existentes en la isla.
A pesar del reducido tamaño de la isla, apenas alcanza los 270 km2, El Hierro es un auténtico vergel de vida. Este hecho le valió la declaración en el año 2000 de Reserva de la Biosfera por la Unesco, pasando a estar el 100% de su territorio protegido.
El Hierro, la isla más pequeña del Archipiélago, también es la que posee mayor porcentaje de superficie protegida.
La Unesco declaró a la isla de El Hierro como reserva de la Biosfera el 22 de enero de 2000.
El pueblo herreño posee una amplia tradición cultural, que se conserva desde los tiempos de los antiguos bimbaches
Tres son los municipios con los que cuenta El Hierro: Valverde, La Frontera y El Pinar, cada uno con su historia, su cultura, tradiciones...