El hecho de que El Hierro sea una isla joven y poco erosionada hace que no abunden mucho las playas, aunque algunas hay y muy buenas.
La mayoría de las playas de esta isla son de tipo rocoso, donde se aprovechan los remansos producidos por los entrantes del mar como zonas de baño, aunque esta escasez de arena se solventa con la de zonas adecuadas para el baño con pequeñas obras, como La Maceta, en el Golfo de Frontera, o incluso con piscinas o charcos naturales, como el Charco Manso (al norte) o el Charco Azul (al suroeste).
En el Hierro podrás disfrutar de unos días de buceo estupendos, ya que cuenta con uno de los fondos marinos más espectaculares del archipiélago canario.
Situada al oeste de la isla, la arena que cubre esta costa es rojiza, compuesta de grava. El mar tiene un fuerte oleaje.
Playa muy poco concurrida y tranquila, es perfecta si lo que queremos es estar a solas sin que nadie nos moleste.
La Maceta son unas piscinas naturales situadas en un pueblo que lleva su mismo nombre
El Charco de los Sargos se encuentra entre La Maceta y Charco Azul y es posiblemente otra de las maravillas de la isla de El Hierro
Esta playa de Charco Manso, es ideal para si lo que quieres es bañarte en unas aguas cristalinas y muy tranquilas, disfrutar de una costa para poca gente y donde ir a desconectar.
De arena negra, de origen volcánico, sus aguas son muy tranquilas y no suele tener mucho oleaje, con lo que se convierte en una playa muy buena para ir con niños.
Es una semiurbana y situada junto al Puerto por lo que suele ser utilizada como refugio de pescadores.
Playa Tamaduste es una playa muy pequeña, urbana con paseo marítimo, muy tranquila.
Es una playa semiurbana con paseo marítimo principalmente compuesta por grava y arena oscura.
En esta pequeña cala se encuentra el Faro de Orchilla, considerado hace 2.000 años como el fin del mundo conocido
Las piscinas naturales de la Caleta son un espacio espectacular, en el que pasar un dia de relax.
Esta playa suele estar frecuentada por surfistas. La playa es de arena negra. El estado habitual de la mar es oleaje moderado.
Al sur de El Pinar, y en pleno Mar de Las Calmas, está la pequeña cala de Tacorón.
Piscina natural, utilizada como lugar de veraneo de la población cercana, de difícil acceso por un estrecho sendero que baja al acantilado