El folclore de El Hierro es una expresión viva y rica de la cultura tradicional de la isla. La música, el baile y las celebraciones populares son algunas de las formas más destacadas de folclore de la isla.
La música tradicional de El Hierro se caracteriza por su alegría y energía. El timple es un instrumento de cuerda típico de la isla que se utiliza en muchas de las canciones tradicionales. Los grupos de música folclórica de El Hierro interpretan canciones populares como "Isas" y "Malagueñas", que se cantan y bailan en festivales y celebraciones.
El folclore de El Hierro es muy similar al del resto de las islas aunque presenta una serie de variaciones como el uso de las flautas así como de bailes propios de la isla. El baile más característico de El Hierro es el que llevan a cabo los bailarines de la virgen durante la romería de la Virgen de los Reyes, que lleva a la imagen por todos los puntos de la isla.
Además de la música y el baile, las celebraciones populares son otra forma importante de folclore de El Hierro. El Carnaval de la isla es una celebración colorida y animada que se celebra en febrero o marzo y que atrae a visitantes de todo el mundo. Durante el Carnaval, la gente se disfraza y participa en desfiles y concursos de disfraces.
Otra celebración importante de la isla es la Bajada de la Virgen de los Reyes, que se celebra cada cuatro años. En esta celebración, la imagen de la Virgen es llevada desde su santuario en la cima de la montaña hasta la iglesia de la ciudad capital, Valverde. La Bajada es un evento masivo que dura varias semanas y cuenta con la participación de miles de personas.
En resumen, el folclore de El Hierro es una parte importante de la identidad cultural de la isla. La música, el baile y las celebraciones populares son formas destacadas de folclore que reflejan la rica historia y tradición de la isla. Visitar El Hierro durante una de estas celebraciones es una excelente manera de sumergirse en la cultura local y disfrutar de la alegría y la diversión de la gente de la isla.