Faro de Punta Orchilla

Faro de Punta Orchilla

El Faro de Punta Orchilla, también conocido como el Faro de las Rutas, es la primera luz que encuentran los navegantes de América del Norte y Central que se aproximan a las costas canarias. El Faro de Orchilla fue, hasta hace unos años, el punto donde se situaba el Meridiano Cero hasta ser desplazado por el de Greenwich. Lanzó su primer destello en septiembre de 1933.

Situado en la Punta de la Orchilla, en el municipio de El Pinar, de fácil acceso en coche, es un lugar para visitar: por sus cielos, sus atardeceres anaranjados y por la paz que se respira. Fue encendido por primera vez en 1933, con destellos de luz blanca cada cinco segundos, perceptibles a 75 millas náuticas. De estilo ecléctico y grandes proporciones, está construido enteramente en piedra de cantería y es considerado el edificio civil más importante de la isla de El Hierro.

Si visitamos el Faro de Orchilla podremos pedir en la oficina de Patronato de Turismo nuestro certificado de estancia en el punto más occidental de España. Un papel que avalará tu visita al centro, con una tipografía de otra época y que dará a conocer a tus amigos que visitaste el punto más meridional y occidental de España.

El atardecer y la puesta de sol

Uno de los mejores momentos para visitar el faro es en el amanecer o atardecer, cuando las luces anaranjadas se mezclan con la oscuridad dando paso a las estrellas. La puesta de sol está considerada como una de las más bonitas y especiales de todo el archipiélago canario; viendo como el sol se va apagando lentamente en el mar llenado primero todo el horizonte de colores anaranjados y, luego, de rosados, violetas y añiles. El lugar perfecto para hacer fotos.

Dónde está

  • Compatir en: