La mayor parte de las manifestaciones culturales de cualquier pueblo están vinculadas a los deportes autóctonos.
La mayor parte de las manifestaciones culturales de cualquier pueblo están vinculadas a los deportes autóctonos.
También
es así en El Hierro, destacando, sobre todo, la Lucha Canaria, una
modalidad que estuvo presente como deporte de exhibición en las
Olimpiadas de Barcelona en 1.992, y cuyo origen se remonta a la
población aborigen.
Lucha canaria
La lucha se desarrolla dentro de un círculo, generalmente de arena,
denominado terrero. En él, dos luchadores se enfrentan agarrados
intentando derribarse. El organismo de la isla que vela por este
deporte es la Federación Insular de Lucha Canaria, y tiene su sede en
Valverde.
En El Hierro existen 7 terreros distribuidos por los dos municipios:
Frontera:
Valverde:
Terrero Martín-El Pinar
Terrero de Valverde
Terrero Ramón Méndez
Terrero Guarazoca
Terrero La Restinga
Terrero Isora
Terrero San Andrés
Palo canario
Demostración de Palo Canario.El juego del palo canario es un arte
marcial que se practica entre dos jugadores que, sin llegar a hacer
contacto con el cuerpo del adversario, realizan un combate con palos.
El juego del palo, en su origen, no tenía carácter lúdico, sino que era
un método de combate utilizado por los canarios precoloniales. En la
isla de El Hierro, pese a carecer de clubes, se sigue manteniendo la
tradición en forma de exhibiciones, especialmente en las fiestas
religiosas.
Bola canaria
Similar al juego francés de la petanca, la bola canaria se practica
poco en la actualidad aunque en la isla existen varios equipos y
canchas. Básicamente consiste en sumar equipos mediante el lanzamiento
de unas bolas que hay que dejar lo más cerca posible de un objeto
llamado mingue o boliche. Se juega en un terreno rectangular de arena o
tierra de entre 18 y 25 metros de largo y un ancho de entre 3,5 y 6
metros. En El Hierro hay una gran afición a este juego, participando
sus habitantes activamente en las competiciones celebradas tanto a
nivel insular como regional.